Ir al contenido principal

La escala del MCER


¿Qué es la escala del MCER?

Buenos días, hoy en nuestra segunda entrada hablaremos un poco sobre El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER):

Es una norma mundial para describir el dominio de las lenguas. Asigna una escala de seis puntos a la capacidad lingüística, que va desde el A1 para los principiantes hasta el C2 para los que dominan un idioma. Con esto permite a cualquier persona implicada en la enseñanza (profesores o estudiantes), determinar el nivel de las distintas cualificaciones.  

¿Por qué es importante?

El MCER se utiliza para describir su nivel de competencia en una lengua extranjera, sobre todo en el ámbito académico. Si has estudiado más de un idioma, el MCER es una forma cómoda y estandarizada de presentar dos o más idiomas en tu currículum vitae (CV).

 ¿Cuáles son sus diferentes niveles?

Los seis niveles son A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Están aceptados como la norma europea para calificar el dominio de un individuo en unas cuarenta lenguas diferentes. Cada nivel se divide en cuatro tipos de habilidades lingüísticas, que describen lo que se supone que el alumno es capaz de hacer en la lectura, la escucha, la expresión oral y la escritura. 

Los niveles "A" (usuario básico)

A1 (principiante)- un estudiante puede comprender y utilizar expresiones muy básicas para satisfacer necesidades concretas; presentarse y hacer preguntas sobre detalles personales; e interactuar de forma sencilla siempre que la otra persona hable despacio y con claridad.

A2 (elemental)- un estudiante puede comprender expresiones de uso frecuente en la mayoría de los ámbitos intermedios, como la compra; y describir asuntos de necesidad inmediata en términos sencillos.

Los niveles "B" (usuario independiente)

B1 (intermedio)- un estudiante puede comprender aspectos relacionados con la familia, el trabajo, la escuela o el ocio; crear textos sencillos sobre temas de interés personal; y describir brevemente experiencias, acontecimientos, sueños, u opiniones. 

B2 (intermedio alto)- un estudiante puede comprender las ideas principales de un texto complejo; interactuar de forma espontánea sin que ello suponga un esfuerzo para el alumno o el hablante nativo; y producir un texto detallado sobre un montón de temas. 

Los niveles "C" (usuario competente) 

C1 (avanzado)- un estudiante puede comprender una amplia gama de textos o conversaciones más largos y exigentes; expresar ideas sin buscar demasiado; y crear textos bien estructurados y detallados sobre temas complejos.

C2 (dominio)- un estudiante puede comprender casi todo lo que lee u oye con facilidad; resumir información procedente de diversas fuentes en una presentación coherente; y expresarse con un significado preciso en situaciones complejas. 


Video referencial



Comentarios

Entradas populares de este blog

El italiano, una lengua romance

El italiano, una lengua romance Buenos días a todos. ¿Cómo se encuentran? Espero que bien. Hoy en nuestra séptima entrada hablaremos sobre el italiano y la importancia de aprenderlo. Espero que les guste lo que les voy a contar, y que les convenza para que empiecen a aprender esta lengua tan magnífica, si es que aún no lo han hecho.  ¿Qué es el italiano? Vamos a empezar comentando un poco la historia, el origen de esta lengua: el primer idioma italiano transregional se desarrolló en Sicilia, con la escuela poética siciliana, que floreció entre 1230 y 1270 aproximadamente, y que tuvo una cierta influencia en el toscano medieval, y en particular en una de sus variedades, el florentino arcaico. De este último deriva la lengua italiana moderna, la que existe hoy en día.  El italiano es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales ...

El francés, el idioma romántico

Aprender francés es esencial para nuestro futuro Buenos días a todos, hoy en nuestra cuarta entrada hablaremos sobre el francés:   ¿Qué es el francés? El francés es una lengua romance, para muchos la lengua más romántica y mejor sonante del mundo. Es uno de los idiomas más hablados y cuenta con un rico léxico. ¿Sabías que hay algunas palabras que usamos en el español que son de origen francés, como 'souvenir', 'croissant', 'cliché', 'deja vu' y 'boutique'? El francés y el español tienen un origen común, el latín, y es por eso que existen muchas similitudes entre las dos lenguas. Por este motivo, aprender francés para un español no es tan difícil.  ¿Qué ventajas tiene aprender este idioma único? Las ventajas de aprender este idioma son infinitas, y te enriquecerás tanto personal como profesionalmente: 1. Es un idioma global Más de 200 millones de personas hablan francés en los 5 continentes (sin contar la Antártida). Hay un total de 68 estados y g...

UCO IDIOMAS- English B2 level: Improving skills

English B2 level: Improving skills Buenos días, hoy en nuestra tercera entrada hablaremos sobre un curso de inglés que ha establecido el Centro Oficial de Idiomas de la Universidad de Córdoba (UCOidiomas), concretamente de nivel B2; si tienen alguna duda, está todo en mi entrada anterior, es decir, en la segunda. De todas formas, al final de esta entrada les dejaré el enlace, para poder ir directamente y no tener que estar buscando por fechas, etc. ¿En qué se enfoca este curso? Este curso de nivel B2 se centra en el refuerzo de las 4 destrezas integradas (comprensión y expresión escrita, y comprensión y expresión oral), y va dirigido a las personas interesadas en profundizar en la lengua de manera sistemática y ordenada. Igualmente, está diseñado para quienes necesiten obtener la acreditación en dicho nivel para sus carreras universitarias.  ¿Cuándo se hará y cuánto durará? El calendario establecido es del 10 de enero al 6 de abril de 2022. La duración será de 60 horas y el horario...